Acta de aprehensión de drogas
Procesos
4 visualizaciones
Definición
Es un documento administrativo que levanta la Guardia Civil cuando retira o asegura (se aprehende) objetos, sustancias o efectos relacionados con una infracción administrativa o un posible delito. No es una detención: aquí no se “aprehende a la persona”, sino la cosa (droga, arma, mercancía, útiles de caza/pesca, etc.).
Para qué sirve
Deja constancia formal de los hechos y del origen y estado de lo aprehendido.
Actúa como medida cautelar inmediata (custodiar, impedir usos peligrosos o ilícitos).
Inicia o apoya un expediente sancionador (p. ej., Seguridad Ciudadana, Armas, Caza/Pesca, Contrabando) o un atestado penal si hay indicios de delito.
Garantiza cadena de custodia hasta depósito, análisis o destrucción.
Qué suele contener
Fecha, hora y lugar de la intervención.
Datos de los agentes actuantes.
Identificación del presunto infractor o responsable.
Relato de hechos y preceptos legales presuntamente vulnerados.
Inventario exhaustivo de lo aprehendido (cantidad, marca/modelo, nº de serie, estado, fotos si procede).
Destino (depósito, laboratorio, órgano judicial/administrativo) y custodio.
Firmas (agentes y persona afectada). Si alguien se niega a firmar, se hace constar.
Aprehensión vs. otros conceptos
Aprehensión: retirada inmediata y cautelar por los agentes; se documenta en el acta.
Incautación: suele implicar ya una orden o resolución de autoridad (administrativa o judicial) que confirma la privación del bien.
Detención: afecta a la persona (privación de libertad), no al objeto.
Intervención: término genérico; “aprehensión” es una modalidad concreta.
Para qué sirve
Deja constancia formal de los hechos y del origen y estado de lo aprehendido.
Actúa como medida cautelar inmediata (custodiar, impedir usos peligrosos o ilícitos).
Inicia o apoya un expediente sancionador (p. ej., Seguridad Ciudadana, Armas, Caza/Pesca, Contrabando) o un atestado penal si hay indicios de delito.
Garantiza cadena de custodia hasta depósito, análisis o destrucción.
Qué suele contener
Fecha, hora y lugar de la intervención.
Datos de los agentes actuantes.
Identificación del presunto infractor o responsable.
Relato de hechos y preceptos legales presuntamente vulnerados.
Inventario exhaustivo de lo aprehendido (cantidad, marca/modelo, nº de serie, estado, fotos si procede).
Destino (depósito, laboratorio, órgano judicial/administrativo) y custodio.
Firmas (agentes y persona afectada). Si alguien se niega a firmar, se hace constar.
Aprehensión vs. otros conceptos
Aprehensión: retirada inmediata y cautelar por los agentes; se documenta en el acta.
Incautación: suele implicar ya una orden o resolución de autoridad (administrativa o judicial) que confirma la privación del bien.
Detención: afecta a la persona (privación de libertad), no al objeto.
Intervención: término genérico; “aprehensión” es una modalidad concreta.
Palabras Clave
LO 4/2015 Seguridad Ciudadana
Guardia Civil
oposiciones
Acta de aprehensión de drogas